EL CROSSFIT ES LESIVO ¿MITO O REALIDAD?
El Crossfit ha sido criticado por algunos debido a su intensidad y complejidad, pero la verdad es que ningún deporte es inherentemente lesivo. La clave está en cómo se practica.

A continuación, te explicamos lo más importante para entrenar de forma segura y evitar lesiones.
La técnica es lo más importante
La mayoría de las lesiones en Crossfit provienen de una técnica incorrecta. Asegurarte de que los movimientos se realicen correctamente y bajo supervisión profesional reduce significativamente el riesgo de lesión. Es fundamental aprender y dominar los ejercicios básicos antes de avanzar a movimientos más complejos.
Progresión controlada
Como en cualquier deporte, el Crossfit requiere una progresión gradual. No se trata de levantar grandes pesos desde el principio, sino de fortalecer progresivamente el cuerpo, adaptándose a la carga que puedes manejar en cada momento. Aumentar la dificultad de los ejercicios de forma controlada es crucial para evitar sobrecargas que puedan provocar lesiones.
La gestión de cargas es clave
Un aspecto esencial para entrenar seguro es saber gestionar las cargas. Esto implica utilizar el peso adecuado según tu nivel y no dejarse llevar por el ego al intentar levantar más de lo que puedes. El exceso de carga aumenta el riesgo de lesiones, especialmente si la técnica no es perfecta.
Escucha a tu cuerpo
El Crossfit no debe causar dolor, solo esfuerzo. Si sientes molestias o dolores persistentes, es importante no ignorarlos. Un fisioterapeuta especializado puede ayudarte a ajustar los ejercicios, adaptándolos a tus necesidades y evitando que una lesión te aleje de tus objetivos.
#CrossfitSeguro #EntrenamientoInteligente #FisioterapiaParaDeportistas #PrevenciónDeLesiones #CrossfitSinRiesgo #EntrenamientoFuncional #FisioterapiaGranada #SaludYDeporte #CuidadoDeportivo #MejoraTuTécnica