UNA HERRAMIENTA CLAVE EN TU PREPARACIÓN AL PARTO
Cuando pensamos en el parto, solemos hablar de contracciones, respiración y dilatación. Pero hay un elemento fundamental que muchas veces pasa desapercibido: el suelo pélvico. ¿Sabías que, en el parto, es igual de importante tener un periné fuerte como tenerlo elástico?
Uno de los recursos más valiosos para preparar esta zona es el masaje perineal, una técnica sencilla pero poderosa que puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de parto.

🔵¿Qué es el masaje perineal?
El masaje perineal es una técnica manual que busca flexibilizar los tejidos del periné, es decir, la zona entre la vagina y el ano. Durante el parto, esta área se expande para permitir el paso del bebé, por lo que es esencial que sus tejidos estén preparados para adaptarse sin lesionarse.
🔵¿Por qué es importante?
Diversos estudios han demostrado que el masaje perineal puede reducir el riesgo de desgarros y episiotomías, especialmente en mujeres primerizas. Al practicarlo con regularidad, se incrementa la elasticidad del periné, ayudando a que se adapte mejor al momento del nacimiento.
🔵¿Cuándo y cómo se realiza?
Lo recomendable es comenzar con esta práctica a partir de la semana 34 de embarazo. Puedes hacerlo tú misma o con la ayuda de tu pareja, siempre con productos adecuados (como aceites naturales) y respetando los límites de tu cuerpo. Lo más importante es aprender la técnica correcta para que el masaje sea efectivo y cómodo.
🔵¿Y si necesito ayuda?
Cada mujer y cada parto son únicos. Lo fundamental es que te sientas segura y acompañada. Si quieres prepararte de forma consciente y con apoyo profesional, no estás sola. Hay especialistas que pueden guiarte en este proceso con respeto y conocimiento.
#MasajePerineal,#PreparaciónAlParto,#EmbarazoConsciente,#SaludFemenina,#PartoRespetado,#EvitarDesgarros,#SueloPélvico,#MaternidadInformada,#PartoSinMiedo,#Semana34Embarazo,#CuidadoPerinatal,#EmbarazoNatural,#MasajePerinealEmbarazo,#PartoSeguro,#AcompañamientoPerinatal