EJERCICIOS BÁSICOS PARA CUIDAR EL SUELO PÉLVICO MASCULINO
Cuando hablamos de salud pélvica, muchas veces pensamos solo en mujeres. Pero el suelo pélvico masculino también merece atención. Este conjunto de músculos cumple un papel clave en funciones como:
- El control de la vejiga y el intestino
- La estabilidad pélvica y lumbar
- La función sexual
- La prevención de dolor pélvico crónico
Si experimentas molestias, incontinencia o disfunciones sexuales, trabajar tu suelo pélvico puede marcar la diferencia.
A continuación, te presentamos 3 ejercicios básicos que puedes empezar a practicar desde casa (siempre que cuentes con la valoración previa de un fisioterapeuta especializado).

1️⃣ Deslizamiento del nervio pudendo: libera tensiones
El nervio pudendo recorre la pelvis y puede verse afectado por tensiones musculares o compresiones. Cuando está irritado, puede generar molestias en la zona genital, perineal o incluso en los glúteos.
Este ejercicio consiste en realizar un deslizamiento suave del nervio a través de movimientos controlados de pelvis y tronco, favoreciendo su liberación.
✅ Beneficios:
- Disminuye la irritación del nervio
- Reduce el dolor pélvico
- Mejora la movilidad de la región
2️⃣ Contracciones del suelo pélvico: activa y fortalece
También conocidas como contracciones de Kegel, estas activaciones permiten fortalecer los músculos del suelo pélvico. Es importante realizarlas de forma controlada, sin apretar glúteos ni contener la respiración.
Un fisioterapeuta puede enseñarte a localizar correctamente estos músculos y asegurarse de que haces el ejercicio bien.
✅ Beneficios:
- Mejora el control urinario
- Refuerza la musculatura pélvica
- Contribuye a una mejor función eréctil
3️⃣ Movilización de pelvis: alivia la rigidez
Este ejercicio se realiza en posición supina (tumbado boca arriba) y consiste en hacer suaves movimientos de basculación pélvica. El objetivo es mejorar la movilidad de la pelvis, liberar tensiones en la zona baja de la espalda y facilitar una mejor conexión con el suelo pélvico.
✅ Beneficios:
- Mejora la movilidad lumbopélvica
- Reduce la rigidez en la zona baja de la espalda
- Facilita la activación de la musculatura profunda
#EjerciciosDeSueloPélvico, #SaludPélvicaMasculina, #FisioterapiaGranada, #CuidadoDeLaPróstata, #FisioterapiaUroginecológica, #SueloPélvicoHombres, #DolorPélvicoMasculino, #RehabilitaciónSueloPélvico, #SaludMasculina, #IncontinenciaUrinariaMasculina, #FisioterapiaParaHombres, #MovilidadPélvica, #FisioSalud, #FisioterapiaClínica, #PrevenciónEnSalud, #VidaActiva, #BienestarMasculino