fbpx

DOLOR DE MUÑECA -POSTPARTO

DOLOR DE MUÑECA TRAS EL PARTO

🏋️‍♂️ 3 ejercicios sencillos que pueden ayudarte

Durante el postparto, muchas mujeres experimentan molestias en las muñecas, especialmente al cargar al bebé, dar el pecho o usar el móvil mientras lo sostienen. Este dolor, a menudo relacionado con una sobrecarga del tendón (como la tenosinovitis de De Quervain), puede interferir con tu día a día. Pero no es algo con lo que debas convivir.

Desde la fisioterapia, podemos ayudarte a aliviar estas molestias de forma segura y progresiva.

1. 🤲 Movilidad activa de pulgar y muñeca

Este primer ejercicio es ideal para empezar a recuperar el movimiento sin dolor.

🔸 Cómo hacerlo: Apoya la mano sobre una mesa o tu muslo. Comienza moviendo el pulgar en diferentes direcciones, sin forzar. Después, haz pequeños movimientos circulares con la muñeca.

🔸 Beneficios: Mejora la movilidad articular y prepara la zona para el resto de ejercicios.


2. 🧘‍♀️ Estiramiento del primer compartimento dorsal

Uno de los músculos más implicados en el dolor de muñeca postparto es el abductor largo del pulgar. Este estiramiento puede reducir la tensión acumulada.

🔸 Cómo hacerlo: Con el brazo estirado hacia delante, cierra el pulgar dentro del puño y lleva suavemente la muñeca hacia abajo. Debes sentir un estiramiento suave, sin dolor.

🔸 Beneficios: Alivia la sobrecarga muscular de la zona más afectada por los movimientos repetitivos de cuidado del bebé.


3. 💪 Fortalecimiento isométrico

Fortalecer de forma suave es esencial para recuperar la función sin agravar el dolor.

🔸 Cómo hacerlo: Toma una pelota blanda o una toalla enrollada. Aplástala con la mano durante 5 segundos, sin mover la muñeca. Repite 10 veces.

🔸 Beneficios: Aumenta la fuerza sin generar estrés mecánico adicional.


📌 ¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?

Estos ejercicios pueden ser una buena base si acabas de notar molestias. Sin embargo, si el dolor persiste o aumenta, lo ideal es una evaluación personalizada. En consulta valoramos el estado de los tendones, la postura al cargar al bebé y otros factores que pueden estar interfiriendo en tu recuperación.

🧠 Recuerda:

🗨️ «El dolor no es parte de ser madre. El movimiento es parte de tu recuperación.»

No normalices el dolor. Desde la fisioterapia, podemos ayudarte a vivir esta etapa con mayor bienestar.

#DolorDeMuñeca, #FisioterapiaPostparto, #MaternidadSinDolor, #RehabilitaciónPostparto, #EjerciciosPostparto, #Tenosinovitis, #DeQuervain, #FisioterapiaParaMadres, #MuñecaPostparto, #CuidadoDeLaMadre, #DolorAlCargarAlBebé, #RecuperaciónPostparto

WhatsApp chat