¿TE DUELE EL HOMBRO HACIENDO CROSSFIT?
🏋️♂️ Estos son 3 errores que podrías estar cometiendo (y cómo evitarlos)
En nuestra clínica de fisioterapia vemos a menudo a deportistas que llegan con dolor en los hombros… y no, el problema no es el CrossFit, sino cómo lo estás haciendo.
El hombro es una articulación compleja, con gran rango de movimiento, pero también vulnerable si no se entrena con control y conciencia corporal. Hoy te contamos los 3 errores más comunes que pueden estar afectando a tu hombro y cómo solucionarlos para seguir entrenando sin dolor.

❌ Error 1: Hacer kipping sin tener fuerza escapular
El kipping es un movimiento habitual en CrossFit, muy útil para sumar repeticiones… pero si no tienes una base sólida de fuerza escapular, estás exigiendo más de lo que tu hombro puede sostener.
🔄 ¿Qué pasa?
Se sobrecarga la articulación glenohumeral (la del hombro) porque la escápula no estabiliza correctamente el movimiento.
✅ ¿Cómo lo solucionamos?
👉 Empezamos con activaciones escapulares con banda elástica, que ayudan a despertar y fortalecer la musculatura estabilizadora: serrato anterior, trapecio medio y bajo.
👉 Progresamos hacia ejercicios funcionales en suspensión o en carga.
❌ Error 2: Realizar snatch sin control excéntrico
El snatch es un ejercicio explosivo que requiere técnica… y sobre todo, control al bajar la carga (fase excéntrica). Sin ese control, el impacto sobre los tendones y la cápsula articular se multiplica.
⚠️ ¿Qué pasa?
La falta de control excéntrico puede generar microlesiones, tendinopatías y pérdida de estabilidad en el hombro.
✅ ¿Cómo lo trabajamos?
👉 Utilizamos variantes de snatch con tempo, es decir, controlando los segundos de bajada.
👉 También incluimos pausas isométricas en ciertos rangos del movimiento para reforzar la posición.
❌ Error 3: No entrenar la musculatura estabilizadora del hombro
Este error es más común de lo que parece. Muchos atletas se centran en fuerza bruta, pero olvidan la base: la estabilidad. Sin ella, tu hombro compensa, se descoordina y… acaba lesionado.
🧠 ¿Qué pasa?
Los músculos pequeños como el infraespinoso, subescapular o redondo menor no se activan correctamente. Eso provoca desequilibrios y sobreuso de otras estructuras.
✅ ¿Nuestra solución?
👉 En clínica trabajamos con tecnología avanzada de biofeedback, que mide fuerza, control y equilibrio articular en tiempo real.
👉 Así diseñamos ejercicios específicos que activan la musculatura profunda y aseguran un movimiento más limpio y seguro.
🎯 La clave está en prevenir, no en parar
No esperes a tener una lesión grave para cuidar tus hombros. Si entrenas CrossFit o deportes de fuerza, tu hombro necesita algo más que levantar peso: necesita control, estabilidad y una progresión adecuada.
#DolorDeHombro, #CrossFitSinLesiones, #FisioterapiaDeportiva, #EstabilidadEscapular, #EntrenaSeguro, #FisioterapiaGranada, #PrevenciónDeLesiones, #ControlExcéntrico, #TecnologíaEnFisioterapia, #CuidadoArticular, #FuerzaFuncional, #Biofeedback, #SnatchSeguro, #KippingConControl, #RehabilitaciónDeportiva