DOLOR LUMBAR
DESCUBRE POR QUÉ APARECE Y QUÉ PUEDES HACER PARA ALIVIARLO
La zona lumbar es una de las regiones del cuerpo que más fácilmente se resiente en el día a día. En nuestra clínica vemos a muchas personas que acuden preocupadas por su dolor de espalda baja, temiendo hernias, pinzamientos o problemas estructurales.
Pero lo cierto es que, en la mayoría de los casos, el origen del dolor lumbar no es tan grave como parece… y mucho más común de lo que pensamos.

❓ ¿Por qué duele la zona lumbar?
Cuando alguien llega a consulta con dolor lumbar, la primera sospecha suele ser una hernia discal, una pierna más larga que la otra o una escoliosis. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, el dolor lumbar se debe a causas funcionales, no estructurales.
🔹 Falta de movilidad
🔹 Estilo de vida sedentario
🔹 Miedo al movimiento tras un episodio de dolor
La realidad es que pasar muchas horas sentado, mantener una postura estática o tener un estilo de vida con poco movimiento puede generar rigidez, debilidad muscular y sensibilidad en la zona baja de la espalda. A eso se le suma el miedo a moverse tras una molestia o una lesión anterior, lo que crea un círculo vicioso.
💡 La clave no es dejar de moverse, sino aprender a hacerlo de manera progresiva, segura y guiada.
✅ 3 ejercicios para desbloquear tu zona lumbar (y moverte sin miedo)
Aquí te dejamos una rutina sencilla, segura y efectiva para activar la movilidad lumbar y aliviar la tensión acumulada tras estar mucho tiempo sentado. Puedes hacerla en casa o como parte de tu calentamiento diario.
1️⃣ Cat-Cow en cuadrupedia
🕒 10 repeticiones
Este ejercicio clásico activa el movimiento segmentado de la columna y mejora la conciencia corporal.
Cómo hacerlo:
Colócate a cuatro apoyos (manos y rodillas) y alterna entre arquear la espalda hacia arriba (como un gato) y bajarla suavemente, levantando el pecho (como una vaca). Acompaña cada movimiento con una respiración profunda.
2️⃣ Balanceo de rodillas tumbado
🕒 15 repeticiones por lado
Perfecto para relajar la musculatura lumbar y mejorar la rotación de la columna.
Cómo hacerlo:
Túmbate boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados. Balancea suavemente las rodillas hacia un lado y otro, sin forzar el rango.
3️⃣ Estiramiento de glúteo cruzado
🕒 30 segundos por lado
El glúteo y el piriforme pueden generar tensión en la zona lumbar si están acortados.
Cómo hacerlo:
Túmbate boca arriba, cruza un tobillo sobre la rodilla contraria, y con ambas manos, tira suavemente de la pierna hacia el pecho. Notarás el estiramiento en la zona de la cadera y glúteo.
💬 Conclusión: muévete cada día, tu espalda lo necesita
El dolor lumbar no siempre significa que algo grave esté ocurriendo. Muchas veces, es una señal de que tu cuerpo necesita movimiento y atención.
Incorporar estos ejercicios a tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia. Y si el dolor persiste o te limita en tus actividades, la fisioterapia puede ayudarte a recuperar la movilidad, reducir el dolor y ganar confianza en el movimiento.
#DolorLumbar, #FisioterapiaGranada, #EjerciciosLumbares, #MovilidadColumna, #SaludDeLaEspalda, #Lumbalgia, #EstiloDeVidaSaludable, #CatCow, #FisioterapiaActiva, #MueveTuEspalda, #CuidadoLumbar, #FisioterapiaFuncional, #AliviarElDolor, #BienestarFísico, #PosturaSaludable