TIPS PARA ACABAR CON EL REFLUJO
4 CONSEJOS PARA ALIVIAR EL REFLUJO EN TU BEBÉ DE FORMA NATURAL
El reflujo en bebés es muy habitual, especialmente en los primeros meses de vida. Aunque en muchos casos se considera una fase normal del desarrollo, puede resultar molesto tanto para el bebé como para los padres.
El reflujo ocurre cuando el contenido del estómago sube hacia el esófago, lo que provoca regurgitaciones, llanto, irritabilidad o rechazo del alimento. Si tu bebé tiene estos síntomas, hay varias estrategias sencillas y naturales que pueden ayudarle a sentirse mejor.
Aquí te dejamos 4 consejos eficaces para reducir el reflujo en tu bebé:

1️⃣ Mantén al bebé en posición vertical tras las tomas
Una de las formas más simples y eficaces de aliviar el reflujo es mantener al bebé incorporado después de comer.
🍼 ¿Cómo hacerlo?
Sujétalo contra tu pecho, en posición vertical, durante al menos 20 a 30 minutos tras cada toma. Esto ayuda a que la leche descienda con mayor facilidad y evita que regrese por el esófago.
📌 Evita tumbarlo inmediatamente después de comer, ya que esta posición favorece el reflujo.
2️⃣ Aplica masajes suaves en su abdomen
El masaje abdominal puede favorecer la digestión y reducir la incomodidad provocada por los gases o el vaciamiento gástrico lento.
👋 ¿Cómo hacerlo?
Con movimientos suaves y circulares en el sentido de las agujas del reloj, masajea su barriguita. Lo ideal es hacerlo cuando el bebé está tranquilo y entre tomas, no justo después de comer.
📌 Este gesto no solo mejora el tránsito intestinal, también fortalece el vínculo afectivo.
3️⃣ Ayuda a evitar que trague aire
Cuando un bebé traga aire durante la lactancia o la toma con biberón, este aire queda atrapado en el estómago y puede aumentar las regurgitaciones.
👶 Consejos prácticos:
- Asegúrate de que el agarre al pecho o al biberón es correcto.
- Revisa que no haya huecos por donde pueda entrar aire.
- Hazlo eructar después de cada toma, incluso varias veces si es necesario.
📌 Un buen agarre y una técnica adecuada pueden marcar una gran diferencia.
4️⃣ Acude a un fisioterapeuta pediátrico si el reflujo persiste
Si el reflujo sigue presente y genera molestias significativas, la fisioterapia pediátrica puede ser una gran aliada. A través de un enfoque suave y personalizado, se trabaja la movilidad del diafragma, abdomen y sistema digestivo para mejorar su funcionamiento.
🧑⚕️ ¿Qué puede hacer la fisioterapia?
- Liberar tensiones en la zona diafragmática
- Mejorar el vaciamiento gástrico
- Reducir la irritabilidad y el llanto tras las tomas
#ReflujoEnBebés, #FisioterapiaPediátrica, #ConsejosParaPadres, #BebéConReflujo, #CólicosDelLactante, #ReflujoInfantil, #MasajeAbdominalBebé, #FisioterapiaGranada, #SaludInfantil, #CuidadosDelBebé, #BienestarInfantil, #FisioBebés, #LactanciaConsciente, #PadresPrimerizos, #FisioterapiaNatural