MITOS Y VERDADES DEL EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
El ejercicio durante el embarazo ha sido un tema muy debatido, y muchas mujeres se sienten inseguras sobre qué actividades son seguras y beneficiosas. A continuación, te ayudamos a despejar dudas y a desmontar mitos sobre el ejercicio en esta etapa tan especial.

El Ejercicio en el Embarazo: ¿Es Realmente Peligroso?
Uno de los mitos más comunes es que hacer ejercicio durante el embarazo es peligroso para la madre y el bebé. Sin embargo, el ejercicio moderado y controlado es una de las mejores maneras de cuidar tanto de ti como de tu bebé.
Durante esta etapa, tu cuerpo experimenta una serie de cambios físicos, y mantenerse activa puede ayudarte a fortalecer los músculos, mejorar la circulación y reducir el estrés. A diferencia de lo que muchos creen, hacer ejercicio de manera adecuada tiene muchos beneficios para el embarazo y el parto.
Además, el reposo absoluto no es necesario en un embarazo saludable. De hecho, el movimiento regular puede ser mucho más beneficioso para ti y para tu bebé, ayudando a prevenir molestias y mejorando el bienestar general.
¿Qué Tipo de Ejercicio es Adecuado?
Es importante entender que no se trata de hacer cualquier ejercicio, sino el adecuado para cada fase del embarazo.
➡️Primer trimestre: Los ejercicios deben ser de bajo impacto, enfocados en mantener la movilidad y fortalecer la base. Las caminatas suaves, el yoga y la natación son ideales.
➡️Segundo y tercer trimestre: A medida que el embarazo avanza, se deben incorporar ejercicios que ayuden a aliviar molestias comunes como el dolor lumbar y a fortalecer la pelvis y el abdomen para soportar el peso del bebé. Ejercicios como la sentadilla con fitball, el trabajo con bandas elásticas y respiraciones diafragmáticas son excelentes opciones.
Aunque es importante evitar actividades de alto impacto o que impliquen riesgo de caída, el ejercicio controlado, incluso en etapas avanzadas del embarazo, es fundamental para la salud de la madre y el bebé.
✅Beneficios del Ejercicio en el Embarazo
Contrario a lo que muchas personas piensan, el ejercicio no solo es seguro, sino que puede hacer que tu embarazo sea más cómodo y tu parto más rápido. Las mujeres que se mantienen activas durante el embarazo suelen experimentar menos dolor lumbar, menos hinchazón y menos fatiga.
Además, al mejorar la fuerza muscular y la flexibilidad, el cuerpo está mejor preparado para enfrentar el trabajo de parto. ¡La actividad física te prepara para el día del parto y también para una recuperación postparto más rápida!
Recuerda que la clave está en moverse de forma controlada y adaptada a las necesidades de tu cuerpo en cada etapa del embarazo.
#EjercicioEmbarazo #FisioterapiaEmbarazada #SaludMaterna #EmbarazoSaludable #MitosDelEmbarazo #EjercicioBajoImpacto #PreparaciónParaElParto #RecuperaciónPostparto #MujeresEmbarazadas #BienestarEmbarazo #Fisioterapia #EjercicioYSalud #EmbarazoActivo #SaludYBienestar #CuidadoDeLaMujer